Club Ecordua

¿buscas una forma distinta de empezar el día? naturaleza, caminatas y comunidad

Bievenido al Club Ecordua: una comunidad outdoor que se junta a caminar, aprender y compartir al aire libre. 

Organizamos salidas gratuitas entre semana en la precordillera de Santiago. Caminatas cortas, vistas increíbles, buena conversa y cero presión. 

A veces entrenamos fuerte, a veces paramos a observar un ave, o una flor nativa. Siempre volvemos con el corazón mas liviano.

¿Por qué existe el club?

Porque creemos que la naturaleza se disfruta más cuando se comparte.

Porque queremos crear una comunidad auténtica, local y conectada.

Y porque hay algo muy poderoso en empezar el día respirando aire puro y caminando en buena compañía.

¿Por qué existe el club?

Porque creemos que la naturaleza se disfruta más cuando se comparte.

Porque queremos crear una comunidad auténtica, local y conectada.

Y porque hay algo muy poderoso en empezar el día respirando aire puro y caminando en buena compañía.

Salidas de Entrenamiento

Cuándo

Martes y jueves de 6:30 AM a 8:30 AM

Dónde

Senderos como Cerro Manquehue, Cerro Carbón, Cerro Carpa, Morro Las Papas, entre otros.

Objetivo

Acondicionamiento físico y conexión con la naturaleza antes de empezar la rutina diaria.

Salidas de reconexión con la naturaleza

Cuándo

Fines de semana de 8:00 AM a 13:00 PM

Dónde

Además de los senderos mencionados, también exploramos Yerba Loca, Farellones y Cajón del Maipo.

Objetivo

Excursiones más largas y tranquilas para disfrutar del entorno y prepararse para desafíos mayores.

Planes de Membresía

Plan Entrenamiento Semanal

$70.000 mensual

Plan Sábados de Reconexión

$90.000 mensual

Plan Fanáticos: Entrenamiento y Reconexión

$120.000 mensual

Beneficios de
Club ecordua

Excursiones guiadas de entrenamiento y reconexión con la naturaleza.

Guía experto titulado en Ecoturismo con certificación en primeros auxilios en áreas remotas (WFR).

10% de descuento en excursiones adicionales, salidas de varios días, cursos, talleres y arriendo de equipos.

Ser parte de una comunidad de personas con intereses similares.

Comunicación activa mediante grupos de Whatsapp/Facebook.

Análisis de entrenamientos y avances a través de Strava.

Protocolos de seguridad para todas las salidas.